Yoga y Salud Mental: Ejercicio de Yogaterapia para Instructoras de Yoga

El Yoga es una herramienta invaluable para promover la salud mental, y su capacidad para integrar cuerpo, mente y emociones es lo que lo convierte en una práctica terapéutica tan eficaz. Como señalan Thérèse Bertherat y Carol Bernstein en el texto "El cuerpo tiene sus razones", nuestro cuerpo es un reflejo de nuestras historias, emociones y tensiones acumuladas. Habitarlo con conciencia nos permite liberar bloqueos, recuperar energía y conectarnos con el presente.


Bertherat destaca cómo los patrones emocionales y de estrés se alojan en nuestro cuerpo, afectando nuestra postura, movilidad y bienestar general. A través del Yoga y la atención plena, podemos crear espacio para que estos patrones se disuelvan, recuperando la flexibilidad y vitalidad tanto física como emocional.

Un Ejercicio para Incorporar en tus Clases: Automasaje Terapéutico

El automasaje es una herramienta sencilla y efectiva para ayudar a tus estudiantes a liberar tensiones y aumentar la conexión con su cuerpo. Aquí tienes un ejercicio que puedes guiar durante tus clases:



1. Preparación:

Pide a tus estudiantes que se sienten cómodamente en el suelo, con una postura relajada pero erguida.
Invítales a cerrar los ojos y tomar algunas respiraciones profundas para conectar con el momento presente.


2. Masaje en los Hombros y el Cuello:

Pide que lleven sus manos hacia los hombros, apretando suavemente con los dedos y realizando movimientos circulares.
Que deslicen los dedos hacia el cuello, masajeando con suavidad desde la base hasta la parte posterior de la cabeza.


3. Automasaje en las Manos:

Guía a tus estudiantes a abrir y cerrar los dedos lentamente, como si quisieran "exprimir" cualquier tensión acumulada.
Luego, con el pulgar opuesto, masajeen el centro de la palma y los bordes de cada dedo.


4. Reflexión Final:

Pide que coloquen las manos sobre las rodillas y noten cualquier cambio en la temperatura, sensación o energía en sus hombros, cuello y manos.
Invítales a llevar esa conciencia al resto de su cuerpo durante la práctica.


Este ejercicio no solo relaja áreas específicas propensas al estrés, como el cuello y los hombros, sino que también fomenta un sentido de cuidado personal y autonomía, esencial en el camino de la Yogaterapia.



Integrar el automasaje en tus clases no solo ayuda a tus estudiantes a liberar tensiones físicas, sino que también crea un espacio de autocuidado y conciencia corporal.

Qué lo disfrutes :)

¿Quieres aprender nuevas herramientas de la Yogaterapia para la Salud Mental?

DESCARGA GRATIS NUESTRO EBOOK PARA INSTRUCTORAS DE YOGA

Yoga para la Salud Mental

Integra Técnicas y Enfoques desde la Yogaterapia para Contribuir a Crear Espacios Seguros y Sanadores dentro de tus Clases de Yoga

¿Quieres aprender nuevas herramientas de la Yogaterapia para la Salud Mental?

DESCARGA GRATIS NUESTRO EBOOK PARA INSTRUCTORAS DE YOGA

Yoga para la Salud Mental

Integra Técnicas y Enfoques desde la Yogaterapia para Contribuir a Crear Espacios Seguros y Sanadores dentro de tus Clases de Yoga

Escuela Integral de Yoga · 2025

Todos los derechos reservados

Política de Privacidad