Yogaterapia con enfoque en las emociones desde lo Somático

El trabajo con las emociones es una herramienta crucial para el desarrollo personal y el bienestar mental, especialmente para aquellas instructoras de yoga que buscan aplicar la Yogaterapia en sus clases. La inteligencia emocional —la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras emociones y las de los demás— es fundamental para cultivar una relación saludable con nosotras mismas y con quienes nos rodean.

Pero, ¿cómo podemos integrar este conocimiento emocional dentro de nuestras prácticas de Yogaterapia? Una de las respuestas, yace en el cuerpo.

El cuerpo como archivo de nuestras emociones

Tal como nos recuerda Nazareth Castellanos, neurocientífica, "el cuerpo es un gran aliado para migrar de un estado emocional a otro". Desde la perspectiva somática, el cuerpo es un archivo viviente de nuestras experiencias, donde cada emoción, ya sea procesada o no, queda registrada en forma de tensión muscular, patrones de movimiento y sensaciones físicas. Al prestar atención a nuestro cuerpo, podemos acceder a estos registros emocionales y comenzar el proceso de autorregulación.


En este sentido, el cuerpo no solo es un canal para expresar nuestras emociones, sino también una vía para comprenderlas y liberarlas. Como Instructoras de Yoga, tenemos el privilegio y la responsabilidad de guiar a nuestras estudiantes en este viaje de autoconocimiento emocional a través de la conexión profunda con su cuerpo.

El reconocimiento emocional como herramienta de autoconocimiento

El primer paso hacia una inteligencia emocional más desarrollada es el reconocimiento consciente de nuestras emociones. Es común que, en nuestra vida diaria, ignoremos o reprimamos lo que sentimos, ya sea por la rapidez con la que vivimos o por temor a enfrentar emociones difíciles. Sin embargo, para nosotras y nuestras estudiantes, reconocer lo que sentimos es el primer acto de valentía hacia la sanación.


El autoconocimiento emocional nos brinda la capacidad de autorregulación: una habilidad clave en la vida moderna y en el trabajo terapéutico. Al reconocer las emociones, podemos evitar que tomen el control y en su lugar, gestionar las respuestas desde un lugar de conciencia. Esta práctica no solo nos ayuda a nosotras, sino que también permite que nuestras estudiantes desarrollen una mayor resiliencia emocional, una de las competencias más valiosas en Yogaterapia.

Cuerpo y emoción: una relación inseparable

El cuerpo y las emociones están íntimamente ligados. Al aprender a movernos con consciencia, podemos desatar ciertas tensiones emocionales y liberar aquello que ha quedado atrapado en nuestro cuerpo.


La Yogaterapia ofrece herramientas maravillosas para este proceso de desbloqueo. Las posturas físicas, el trabajo de respiración y las prácticas de atención plena nos permiten contactar con esas emociones almacenadas y comenzar a procesarlas, no solo desde la mente, sino también desde el cuerpo.

Movimiento somático: una herramienta para el procesamiento emocional

Para ayudarte a integrar esta sabiduría en tus clases, te compartimos una práctica de movimiento somático. Este ejercicio invita a tus estudiantes a explorar sus emociones a través del cuerpo, permitiéndoles procesar y liberar lo que necesiten en un entorno seguro y respetuoso.


Práctica de Movimiento Somático para la Liberación Emocional


Inicio: Invita a tus estudiantes a encontrar una posición cómoda, ya sea de pie o sentadas. Pueden permitir que la columna vertebral se alargue suavemente, como una planta que crece hacia la luz. Tomamos una respiración profunda, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. A medida que exhalamos, soltamos cualquier tensión inicial.


Exploración del cuerpo: Llevamos la atención al cuerpo y observamos las sensaciones presentes. ¿Hay alguna zona tensa o incómoda? Sin juzgar, simplemente observamos con curiosidad y aceptación.


Movimiento suave: Comenzamos moviendo las manos en pequeños círculos frente al cuerpo. Poco a poco, este movimiento se expande hacia los brazos, los hombros, el torso y la pelvis, conectando todo el cuerpo en un flujo continuo. Cada movimiento es libre, guiado por la intuición del cuerpo.


Liberación emocional: A medida que el cuerpo se mueve, invitamos a nuestras emociones a fluir con los movimientos. Visualizamos cómo cada giro, cada estiramiento, libera emociones que pueden haber estado atrapadas. No necesitamos saber qué estamos procesando exactamente, simplemente confiamos en la sabiduría del cuerpo. Buscamos incluir la respiración consciente o dirigida en el movimiento


Cierre: Gradualmente, reducimos el ritmo del movimiento hasta llegar a la quietud. Tomamos unos momentos para integrar la experiencia, observando cualquier cambio en el cuerpo o las emociones. Finalmente, agradecemos al cuerpo por su capacidad de expresar y liberar.

Integra el movimiento emocional en tus clases

Esta práctica es solo una de las muchas formas en las que puedes ayudar a tus estudiantes a desarrollar su inteligencia emocional a través del cuerpo. Recuerda que cada clase de Yogaterapia es una oportunidad para guiar a tus estudiantes hacia un mayor autoconocimiento. Al reconocer y liberar las emociones a través del cuerpo, abrimos un espacio para la sanación profunda y la transformación.


En tu rol de Instructora de Yoga, fomentas un espacio seguro donde tus estudiantes pueden explorar su mundo interno, conectar con sus emociones y comenzar a sanar desde adentro hacia afuera. Es en este trabajo compasivo y que invita a la autonomía es donde reside el poder de la Yogaterapia.


¡Linda y transformadora práctica!


Niko :)

¿Quieres aprender más? Tenemos abiertas las inscripciones a la Formación Yoga e Inteligencia Emocional desde lo Somático.

Más información en el botón

FORMACIÓN PARA INSTRUCTORAS Y DOCENTES DE YOGA

Yoga e Inteligencia Emocional

Desde lo Somático

Integra técnicas de inteligencia emocional, autorregulación y prácticas somáticas que faciliten un enfoque más profundo en cada sesión.

¿Quieres aprender nuevas herramientas de la Yogaterapia para la Salud Mental?

DESCARGA GRATIS NUESTRO EBOOK PARA INSTRUCTORAS DE YOGA

Yoga para la Salud Mental

Integra Técnicas y Enfoques desde la Yogaterapia para Contribuir a Crear Espacios Seguros y Sanadores dentro de tus Clases de Yoga

Escuela Integral de Yoga · 2025

Todos los derechos reservados

Política de Privacidad