Inteligencia emocional y Yogaterapia: una herramienta clave para instructoras de Yoga

La inteligencia emocional no es solo una moda pasajera. En los últimos años, se ha consolidado como una habilidad fundamental en áreas como la educación, la salud mental y el acompañamiento terapéutico. Para nosotras, las instructoras de Yoga que enseñamos desde el cuerpo, representa una de las brújula que fomentan la práctica ética para guiar clases sensibles, seguras y emocionalmente sostenedoras.

 

En este artículo exploramos qué es la inteligencia emocional, por qué es relevante en el contexto del Yoga terapéutico, y cómo puedes entrenarla e integrarla en tu práctica docente.

¿Qué es la inteligencia emocional?

Según Salovey y Mayer (1990), la inteligencia emocional es “la capacidad de percibir los sentimientos propios y los de los demás, distinguir entre ellos y servirse de esa información para guiar el pensamiento y la conducta de uno mismo”.

A diferencia de un rasgo fijo, se trata de una competencia que puede entrenarse. Y esto es clave para quienes sostenemos espacios de bienestar, enseñanza y acompañamiento.

Las 4 habilidades de la inteligencia emocional

El modelo de Salovey, Mayer y Caruso propone 4 componentes que pueden trabajarse:

  • Percibir las emociones con precisión
    Leer expresiones, respiración, tono de voz, lenguaje corporal.

  • Usar las emociones para facilitar el pensamiento
    Comprender cómo lo emocional afecta la memoria, la atención y la creatividad.

  • Comprender las emociones
    Identificar sus causas, matices y cambios. Nombrarlas con claridad.

  • Regular las emociones con conciencia
    No solo calmarse, sino sostener lo que se necesita: como el duelo o la indignación.

¿Por qué es importante para instructoras de Yoga?

Las emociones están presentes en cada clase. Como instructoras con enfoque terapéutico, no solo enseñamos asanas, sino que acompañamos procesos reales de nuestras estudiantes.

 

Muchas veces nos enfrentamos a:

  • Estudiantes con ansiedad o estrés

  • Procesos emocionales movilizados por la práctica

  • Momentos de vulnerabilidad corporal y psicoemocional

 

La inteligencia emocional nos permite responder con claridad y cuidado, sin caer en frases cliché ni prácticas desconectadas del estado del grupo.

Cómo entrenar la inteligencia emocional desde la Yogaterapia

A continuación, algunas herramientas que puedes aplicar en tus clases:


1. Mindfulness o atención plena

Practicar la presencia sin juicio ayuda a registrar lo que sentimos aquí y ahora. En Yogaterapia, esto se traduce en guiar desde la conciencia encarnada, cultivando la “mente de principiante”.

 

2. Trabajo con la propiocepción e interocepción

Ayuda a tus estudiantes a sentir desde adentro:

 

¿Cómo cambia su respiración en momentos de ansiedad?

¿Dónde sienten el peso del cuerpo en una postura restaurativa?

 

Esto mejora la autorregulación emocional desde el cuerpo, no solo desde la mente.

 

3. Secuencias adaptadas y autonomía emocional

En Yogaterapia, la clase se planifica con intención, pero no se impone.

Durante la sesión, fomentamos que cada persona adapte la práctica a cómo se siente, cultivando la escucha interna y el reconocimiento de sus propios recursos. Esta combinación de diseño pedagógico con autoescucha permite acompañar sin invadir, respetando los ritmos y necesidades subjetivas de las personas.

Yoga, salud mental y emociones: una mirada integral

Integrar inteligencia emocional en tus clases no significa psicologizar todo, sino dar espacio a lo humano sin forzarlo. Enseñar desde la escucha y el cuerpo no excluye el pensamiento: lo enriquece.

La evidencia en neurociencia —como señala Antonio Damasio— demuestra que razón y emoción están entrelazadas. Las decisiones racionales sin conexión emocional pueden ser profundamente desconectadas de nuestras necesidades reales.

“La inteligencia emocional es la capacidad de combinar la emoción con la razón, la pasión con la lógica”

— Salovey & Delgado Campbell

¿Quieres incorporar herramientas y técnicas terapéuticas a tus clases de Yoga?

¿Buscas un marco teórico y práctico para que tus clases tengan un enfoque terapéutico que apoye la salud mental de tus practicantes?

ÚNETE A ESTE PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PARA INSTRUCTORAS DE YOGA

Diplomado en Yogaterapia

Para la Salud Mental

Convierte tus clases de Yoga en espacios que promueven el bienestar emocional, regulan el sistema nervioso y fomentan la salud mental de tus estudiantes.

Escuela Integral de Yoga · 2025

Todos los derechos reservados

Política de Privacidad