3 Ejercicios de MindfulYoga para Instructoras de Yoga

El MindfulYoga , una práctica que une la atención plena ( Mindfulness ) con las técnicas del Yoga, es una herramienta valiosa para las instructoras con enfoque terapéutico. Esta combinación ayuda a regular el estrés, fortalecer la conexión cuerpo-mente y ofrecer espacios seguros y conscientes a las estudiantes. A continuación, compartimos tres ejercicios prácticos de MindfulYoga que puedes incluir en tus clases, junto con sugerencias de en qué momento integrarlos.

1. Respiración Consciente con Movimientos Lentos

Propósito: Preparar el cuerpo y la mente para la práctica, promoviendo un estado de calma.
Cuándo incluirlo: Durante el inicio de la clase, como parte del centramiento.


Cómo hacerlo:

Invita a tus estudiantes a sentarse con la columna erguida oa estar de pie con los pies firmes en el suelo.

Pídeles que observen su respiración tal como está en ese momento, sin intentar modificarla.


Luego, guíales a sincronizar su respiración con movimientos simples: al inhalar, los brazos se elevan suavemente hacia el cielo; al exhalar, descienden con lentitud hacia los costados.


Repite el ejercicio por unas 5 respiraciones completas, enfocándote en las sensaciones físicas de la respiración y el movimiento.


¿Por qué es útil?

Este ejercicio calma el sistema nervioso y ayuda a los estudiantes a estar presentes, favoreciendo una transición suave hacia la práctica.

2. Atención dirigida al Abdomen y la respiración

Propósito: Fomentar la atención en la respiración y el abdomen.
Cuándo incluirlo: En la mitad de la clase, como una pausa entre secuencias de asanas.


Cómo hacerlo:

Guía a tus estudiantes a estar de pie ómodamente.

Llévales a enfocar su atención en la zona abdominal, observando cómo se mueve con cada inhalación y exhalación.


Anímales a notar cualquier tensión o rigidez sin juzgarla, simplemente observándola.


Puedes ofrecer indicaciones como: "Permite que tu respiración llegue hasta el abdomen, expandiéndose con cada inhalación ".


¿Por qué es útil?

La atención dirigida al abdomen fomenta la conexión con el "centro" del cuerpo, una de las zonas relevantes de observar en términos físicos y emocionales. Además, la respiración baja o abdominal nos otorga calma.

3. Breve Escaneo Corporal en Savasana

Propósito: fomentar una sensación de calma y conexión corporal para cerrar la clase.
Cuándo incluirlo: Al final de la clase, durante la relajación final.


Cómo hacerlo:

Con los estudiantes recostados en Savasana , pídeles que lleven su atención a los puntos de contacto de su cuerpo con el suelo: los talones, las piernas, la pelvis, la espalda, los brazos y la cabeza.


Guíales para que observen las sensaciones de cada parte del cuerpo, desde los pies hasta la coronilla, sin juicio ni prisa.


Luego, Invítales a observar el la totalidad del cuerpo con atención.

¿Por qué es útil?

Este ejercicio favorece el autoconocimiento y puede fomentar una relajación profunda. Además, es una buena herramienta para integrar los beneficios de la práctica, dejando a los estudiantes con una sensación de calma y conexión corporal al cierre de la clase.

Consejos para incorporar MindfulYoga en clases

  • Adapta las indicaciones para que sean accesibles y respetuosas con las necesidades de cada estudiante.
  • Usa un tono calmado y claro que invita a la reflexión y la seguridad.
  • Crea un ambiente propicio, fomentando un espacio seguro para que la sanación ocurra.


El MindfulYoga abre la puerta a un acompañamiento más consciente y significativo para tus estudiantes. Si quieres aprender a incorporar estas herramientas, puedes indagar en nuestros cursos de Yogaterapia y Salud Mental.


Construyamos juntas clases que cuiden, acompañen y aporten bienestar real.

¿Quieres aprender nuevas herramientas de la Yogaterapia para la Salud Mental?

DESCARGA GRATIS NUESTRO EBOOK PARA INSTRUCTORAS DE YOGA

Yoga para la Salud Mental

Integra Técnicas y Enfoques desde la Yogaterapia para Contribuir a Crear Espacios Seguros y Sanadores dentro de tus Clases de Yoga

Escuela Integral de Yoga · 2025

Todos los derechos reservados

Política de Privacidad